Atractivos naturales

Cascada Los Bronces
Localidad: Puerto Williams | Propiedad:
Localidad: Puerto Williams |
Propiedad:
Los Bonces es uno de los rincones naturales más accesibles y encantadores de la isla Navarino. Esta caída de agua se encuentra al interior del bosque nativo, en un entorno dominado por lengas, coigües y musgos que dan vida a un paisaje húmedo y sereno, ideal para una caminata corta y contemplativa. El sendero hacia la cascada es de baja dificultad y tiene una duración aproximada de 30 a 40 minutos (ida y vuelta), lo que lo convierte en una excelente opción para familias, personas mayores o quienes disponen de poco tiempo. Durante el trayecto, es posible observar aves nativas y experimentar de cerca la biodiversidad del ecosistema subantártico. Una vez en la cascada, el sonido del agua y la frescura del entorno crean un ambiente perfecto para detenerse, respirar aire puro y disfrutar de la tranquilidad del bosque. Coordenadas: Latitud: -55.0503 Longitud: -67.6125 Recomendaciones: Usar calzado adecuado, ya que el terreno puede estar resbaladizo por la humedad. Respetar la señalética y no salirse del sendero marcado. Respetar la flora y fauna del lugar. Evitar dejar residuos: lleva contigo toda tu basura. Ideal para una visita durante la mañana o en días despejados para una mejor experiencia visual.

Puerto Toro
Localidad: Puerto Toro | Propiedad:
Localidad: Puerto Toro |
Propiedad:
Puerto Toro es la localidad habitada más austral del mundo, ubicada en la costa oriental de la Isla Navarino. Este pequeño y remoto poblado de pescadores artesanales ofrece una experiencia única para quienes desean conocer los últimos confines del continente americano. Fundado en 1892, cuenta con una rica historia vinculada a la pesca, la navegación y la antigua fiebre del oro. La tranquilidad de su entorno, sus paisajes prístinos y su cercanía con el canal Beagle convierten a Puerto Toro en un lugar ideal para la contemplación, la fotografía de naturaleza y la conexión con formas de vida tradicionales. En temporada, es posible observar el trabajo de los pescadores de centolla y centollón, actividades que aún sostienen a su pequeña comunidad. Puerto Toro se puede visitar el último domingo de cada mes, previa inscripción en la Oficina del Vecino de Puerto Williams, ubicada en las afueras de la Ilustré Municipalidad de Cabo de Hornos. Los cupos son limitados y es necesario registrarse con anticipación. Coordenadas: Latitud: 55°05′S Longitud: 67°04′O Recomendaciones: El viaje debe realizarse en embarcaciones autorizadas y está sujeto a condiciones climáticas. Llevar ropa de abrigo, impermeable y calzado adecuado para terreno húmedo. No hay servicios turísticos formales en el poblado, por lo que se recomienda llevar alimentación, agua y lo necesario para la visita. Respetar la vida cotidiana de sus habitantes y no dejar residuos.

Laguna Maku
Localidad: Puerto Williams | Propiedad:
Localidad: Puerto Williams |
Propiedad:
La Laguna Maku es un hermoso cuerpo de agua ubicado a corta distancia de Puerto Williams, ideal para una caminata de mediana dificultad y de gran valor paisajístico. Rodeada por bosque nativo de lenga y coigüe, esta laguna ofrece un entorno tranquilo y perfecto para la contemplación, la fotografía y la conexión con la naturaleza. Atraviesa un ecosistema representativo de la isla Navarino. A lo largo del recorrido es posible visitar otros dos atractivos naturales: la Cascada Los Bronces, con su característico salto rodeado de vegetación nativa, y más adelante la Cascada de La Plata, conocida por su caída amplia y entorno sereno. Ambos puntos invitan a detenerse y disfrutar del paisaje antes de llegar a la laguna. Coordenadas: Latitud: -55.0637 Longitud: -67.6032 Recomendaciones: Ideal para realizar con amigos, familia o personas con menor experiencia en trekking. Llevar ropa cómoda, impermeable y calzado adecuado para senderos húmedos. No dejar residuos y seguir los principios de turismo responsable. Actualmente el sendero no cuenta con señalética oficial, pero se encuentra en proceso de diseño e implementación. Se recomienda informarse previamente en la Oficina de Turismo o recorrer acompañado.

Dientes de Navarino
Localidad: Puerto Williams | Propiedad:
Localidad: Puerto Williams |
Propiedad:
La Ruta Patrimonial Dientes de Navarino es uno de los circuitos de trekking más australes y desafiantes del mundo. Con una extensión aproximada de 53 km, recorre paisajes únicos del ecosistema subantártico, atravesando bosques nativos, lagunas de origen glaciar, pasos montañosos y vistas impresionantes del canal Beagle, el cordón montañoso Dientes de Navarino y, en días despejados, incluso del Cabo de Hornos. El circuito debe su nombre a la silueta dentada de las montañas que bordean su trazado, con hitos destacados como el Cerro Bandera, el Paso de los Dientes, Paso Guerrico, Laguna Martillo, y el imponente Paso Virginia, punto más alto del recorrido. Declarada como Ruta Patrimonial por el Ministerio de Bienes Nacionales, esta travesía es reconocida a nivel mundial por su belleza prístina, su aislamiento y el profundo contacto con la naturaleza austral que ofrece. Coordenadas principales del circuito: Inicio (Cerro Bandera): -55.0577, -67.6574 Paso de los Dientes: -55.0742, -67.7248 Paso Guerrico: -55.0875, -67.7430Laguna Martillo: -55.0884, -67.7155 Paso Virginia (punto más alto del circuito): -55.0665, -67.6903 Fin del circuito (retorno a Puerto Williams): -55.0577, -67.6574 Recomendaciones: Solo apto para personas con experiencia en trekking de montaña y autosuficiencia. Es obligatorio registrarse en la 4ta. Comisaria de Carabineros de Puerto Williams (F) antes de iniciar la ruta. No cuenta con refugios ni infraestructura, se debe portar carpa, alimento y equipamiento adecuado. El clima es cambiante y extremo; llevar vestuario técnico, impermeable y GPS o mapa físico del circuito. Respetar el entorno, la señalización y las normas de conservación ambiental. Se recomienda recorrer entre noviembre y abril, dependiendo de las condiciones climáticas.