Atractivos naturales

Cerro Bandera
Localidad: Puerto Williams | Propiedad: Parte Ruta Patrimonial
Localidad: Puerto Williams |
Propiedad: Parte Ruta Patrimonial
Enmarcada dentro del Sendero de Chile, la ruta del cerro La Bandera es una caminata de dificultad mediana con un trayecto de 4,5 km que se inicia y concluye en Puerto Williams. Se caracteriza por ser un trekking simple y con buena señalética, el que comienza en la cascada La Virgen a unos 3 kms al oeste del centro de la ciudad. Desde la cumbre del cerro se aprecia una gran panorámica de Puerto Williams, el Canal Beagle y Tierra del Fuego. A las espaldas de la cima, los Dientes de Navarino.

Lago Windhond
Propiedad: Parte Ruta Patrimonial
Propiedad: Parte Ruta Patrimonial
Esta ruta tiene una longitud de 41 kilómetros, desde el inicio hasta su término. Equivale a 21 horas de caminata, es decir, 3 o 4 días de viaje. Se inicia en el sector La Cascada y termina en el río Ukika junto al camino vehicular de acceso a Puerto Williams. En el recorrido se destaca el cordón de los Dientes de Navarino, la vista panorámica desde la cumbre del Monte Betinelli, parte de la gran planicie sureña de la Isla Navarino y el lago Windhond donde se puede disfrutar de la pesca deportiva. Por su conectividad con el Circuito de los Dientes de Navarino, este se puede realizar de diversas maneras. La ruta está dividida en 7 tramos, definidos en función de sus características geográficas y existencia de áreas aptas para acampar. Para realizar este trayecto, debe realizarse registro en Carabineros de Chile. (Actualizado a 2025)

Cascada Los Bronces
Localidad: Puerto Williams | Propiedad:
Localidad: Puerto Williams |
Propiedad:
Los Bonces es uno de los rincones naturales más accesibles y encantadores de la isla Navarino. Esta caída de agua se encuentra al interior del bosque nativo, en un entorno dominado por lengas, coigües y musgos que dan vida a un paisaje húmedo y sereno, ideal para una caminata corta y contemplativa. El sendero hacia la cascada es de baja dificultad y tiene una duración aproximada de 30 a 40 minutos (ida y vuelta), lo que lo convierte en una excelente opción para familias, personas mayores o quienes disponen de poco tiempo. Durante el trayecto, es posible observar aves nativas y experimentar de cerca la biodiversidad del ecosistema subantártico. Una vez en la cascada, el sonido del agua y la frescura del entorno crean un ambiente perfecto para detenerse, respirar aire puro y disfrutar de la tranquilidad del bosque. Coordenadas: Latitud: -55.0503 Longitud: -67.6125 Recomendaciones: Usar calzado adecuado, ya que el terreno puede estar resbaladizo por la humedad. Respetar la señalética y no salirse del sendero marcado. Respetar la flora y fauna del lugar.

Puerto Toro
Localidad: Puerto Toro | Propiedad:
Localidad: Puerto Toro |
Propiedad:
Puerto Toro es la localidad habitada más austral del mundo, ubicada en la costa oriental de la Isla Navarino. Este pequeño y remoto poblado de pescadores artesanales ofrece una experiencia única para quienes desean conocer los últimos confines del continente americano. Fundado en 1892, cuenta con una rica historia vinculada a la pesca, la navegación y la antigua fiebre del oro. La tranquilidad de su entorno, sus paisajes prístinos y su cercanía con el canal Beagle convierten a Puerto Toro en un lugar ideal para la contemplación, la fotografía de naturaleza y la conexión con formas de vida tradicionales. En temporada, es posible observar el trabajo de los pescadores de centolla y centollón, actividades que aún sostienen a su pequeña comunidad. Puerto Toro se puede visitar el último domingo de cada mes, previa inscripción en la Oficina del Vecino de Puerto Williams, ubicada en las afueras de la Ilustré Municipalidad de Cabo de Hornos. Los cupos son limitados y es necesario registrarse con anticipación. Coordenadas: Latitud: 55°05′S Longitud: 67°04′O